Tras varios días de adiestramiento individual en aguas mallorquinas, el submarino S-71 ‘Galerna’, el primero de los submarinos de clase ‘Agosta’ de la Armada, realizará una escala en Palma, en la Estación Naval de Porto Pí, del 25 al 27 de abril.
MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.Tras varios días de adiestramiento individual en aguas mallorquinas, el submarino S-71 ‘Galerna’, el primero de los submarinos de clase ‘Agosta’ de la Armada, realizará una escala en Palma, en la Estación Naval de Porto Pí, del 25 al 27 de abril.
Durante su escala en Palma, está previsto que el ‘Galerna’ realice dos jornadas de puertas abiertas: el viernes 25 de abril de 16h a 18:30H y el sábado 26 de 10h a 13h y de 16h a 20h. El acceso es limitado, y para poder visitar el interior del submarino será necesario disponer de un pase de asistencia, que pueden ser adquirido a través de la Comandancia Naval de Palma de Mallorca.
Debido a las limitaciones de espacio, las visitas se realizarán en grupos de máximo 15 o 20 personas, con una duración aproximada de 20 minutos. El acceso debe realizarse a través de una escala vertical, por lo que no podrá autorizarse el embarque de personal con movilidad reducida.
La visita guiada consistirá en un recorrido por diferentes compartimentos del barco, donde se explicarán las misiones y forma de operar del submarino. Como los ejercicios realizados estos días en el Mar Mediterráneo donde se ha simulado el minado de ciertos enclaves geográficos, con el objetivo de impedir el hipotético paso de buques enemigos, proteger accesos propios o controlar rutas de navegación.
Al personal que no disponga de pase de asistencia se le dará la posibilidad de acceder al muelle, para conocer el submarino y tomar fotografías desde el exterior. En la escala de acceso habrá disponible un pequeño puesto con folletos informativos.
El ‘Galerna’, con base en el Arsenal de Cartagena, fue construido en los astilleros de Bazán, en Cartagena, efectuando su primera inmersión en julio de 1982. Cuenta con 68 metros de eslora y 6’8 metros de manga. Puede desarrollar una velocidad máxima de 12 nudos en superficie y de 20’5 nudos en inmersión. Además, tiene una autonomía de víveres para 45 días. En el submarino navegan un total de 70 hombres y mujeres, de los cuales 13 son Oficiales, 23 Suboficiales y 34 Marinería.
Entre sus misiones destaca la protección avanzada de una fuerza naval contra amenaza de superficie y/o submarina, patrullas de obtención de inteligencia, patrullas de reconocimiento y alerta temprana, infiltración encubierta de equipos de operaciones especiales, minado y otras tareas relacionadas con la negación del uso del mar, en defensa de los espacios de soberanía e interés nacional.
Al mando se encuentra el capitán de corbeta Marcial Gamboa García de Lomas. El CC. Gamboa recibió su despacho del alférez de navío en el año 2008. Desde entonces ha estado destinado en la fragata ‘Victoria’, los submarinos ‘Galerna’ y ‘Tramontana’, el patrullero ‘Infanta Cristina’ y el Organismo de Evaluación y Certificación en Cartagena (CEVACO-EVACART). Además, en el año 17/18 ostentó el mando del patrullero ‘Tagomago’.