Metalnox
Martes, 29 de abril del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
Metalnox
Martes, 29 de abril del 2025

JOSÉ LINARES: OBJETIVO MINI TRANSAT 2021

Publicado por Nautimedia el 22 de julio del 2019
SÍGUENOS EN LOS PERFILES SOCIALES Y RECIBE LAS ACTUALIZACIONES DE "PASSIO PER LA MAR" Sin duda, la Mini Transat es una de las regatas más duras a las que puede enfrentarse un navegante, exige altas dosis de autocontrol y una excelente preparación física y de esa preparación entre otras muchas curiosidades más hablará el regatista José Linares, quien con motivo de la preparación a la Mini Transat del 2021, realizará este viernes 26 de julio, una conferencia en el Club nàutic de Sa Ràpita.



Hace poco más de un año que José Linares comunicó que “la mini”, sería su proyecto transoceánico, así que a bordo del “Vamos-Vamos” (una embarcación de seis metros y medio que perteneció a Nacho Postigo, referente náutico por excelencia en nuestras islas) decidió comenzar a prepararse.)

Con un club volcado en su proyecto, con la ayuda de pequeños patrocinios, y ajustando calendario de vacaciones y días libres persigue su sueño de participar en la Mini Transat. Una competición que consiste en cruzar el océano Atlántico, y además en una embarcación de 6,5 metros, en solitario y sin comunicación con el exterior.

Esta travesía es una de las más exigentes del mundo, ya que carece de los elementos básicos para una navegación cómoda, además de que es imprescindible gestionar el cansancio ya que no se suelen dormir más de 30 minutos seguidos.

Sin duda, una charla única para la que hay que confirmar asistencia en las oficinas del Club Nàutic de Sa Ràpita o en la escuela de vela.

JOSÉ LINARES: OBJETIVO MINI TRANSAT 2021 // 26 de julio // 19:30// Club Nàutic Sa Ràpita

UN POCO DE HISTORIA...

En los años 70 hubo una guerra de esloras en las regatas transoceánicas en las que llegó a participar en una de ellas un barco de casi setenta metros de eslora y cuatro palos. Estos grandes barcos, muy veloces, suponían grandísimas inversiones que imposibilitaban llevar a cabo la participación con presupuesto privado. Paralelamente se buscaba democratizar la vela. Muchos navegantes soñaban con someterse a una prueba como la travesía del océano Atlántico en barcos de esloras reducidas y con mínimo presupuesto, por eso a esta regata, (la ahora Mini Transat), se le llegó a llamar la "transat de los pobres".

La primera Mini Transat 6.50, entonces conocida como "6.5 singlehanded race" tuvo gran éxito cuando fue anunciada. Inicialmente, se limitó a 55 el número de barcos inscritos y para que los participantes cumplieran con las dos ideas troncales de la regata (bajo presupuesto y barcos pequeños), se plantearon unas instrucciones de regata que pueden resumirse en que el barco no puede tener más de 6.5 metros de eslora, no puede existir a bordo ningún tipo de ayuda mecánica (motor, generador, etc), en el barco sólo pueden llevarse cinco velas, entre las cuales debe haber obligatoriamente un tormentín, quedando las otras cuatro a elección del navegante.

Hasta 1993, el único instrumento de ayuda a la navegación permitido era el sextante. A partir de ese año, como medida de seguridad se permitió usar el GPS. Como equipo de comunicaciones sólo se permite llevar una radio VHF, con un alcance máximo de unos 50 kilómetros. Los navegantes no pueden tener ningún contacto con tierra ni solicitar asistencia, bajo amenaza de descalificación.

La evolución de los barcos ha sido espectacular. Hoy se dividen en dos categorías: por un lado están los prototipos, verdaderos laboratorios de tecnología náutica donde se prueban nuevas tecnologías aplicadas posteriormente en barcos de alta competición. Por otro lado, están los llamados barcos de producción o serie. Son más económicos y permiten introducirse en la clase.

PIBS, salon nautico, palma international boat show,
grupo baeza, seguros náuticos, poliza, generali
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
es nautic, ibiza, club, vela piragüismo, 50 años, Sant antoni,
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x