Port Adriano
Miércoles, 05 de febrero del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
Port Adriano
Miércoles, 05 de febrero del 2025
noticias náuticas, actualidad náutica, mesa náutica balear, juan manuel lafuente, antoni mercant, se

La Mesa Náutica balear presenta las nuevas comisiones para favorecer al sector náutico de las islas

22 de enero del 2025 por Agencias

El conseller Lafuente destaca la importancia de una gestión marítima "responsable y accesible" para afrontar los retos medioambientales y sociales de Baleares.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de Baleares, Juan Manuel Lafuente, y el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, presentaron ayer 21 de enero en el Club Marítimo Sant Antoni de la Playa el funcionamiento de las comisiones técnicas creadas en el marco de la Mesa Náutica. Estas comisiones tienen como objetivo analizar la situación actual del sector náutico en Baleares y desarrollar propuestas que favorezcan una náutica más accesible, sostenible y equilibrada con las necesidades sociales y medioambientales.

Durante el acto, se ha destacado la importancia de estas comisiones como herramienta estratégica para abordar los principales retos del sector náutico en las Illes Balears, como la saturación de las zonas navegables, la necesidad de una formación adaptada al sector o la promoción de un acceso más equitativo al mar.

Las comisiones técnicas abordan cinco grandes ámbitos de actuación, diseñados para dar respuesta a los desafíos actuales del sector:

  • Comisión de náutica social: Promover el acceso al mar para toda la población, especialmente los jóvenes, y estudiar fórmulas para facilitar el uso de embarcaciones o amarres en instalaciones públicas.
     
  • Comisión de formación y empresa: Analizar los sistemas formativos y laborales para garantizar que respondan a las necesidades del sector, promoviendo tanto la formación reglada como la no reglada.
     
  • Comisión de infraestructuras náuticodeportivas y portuarias: Revisar y optimizar la gestión de las instalaciones náuticas y portuarias, así como las concesiones administrativas, para asegurar su sostenibilidad.
     
  • Comisión de navegación, seguridad y sostenibilidad: Proponer soluciones para la saturación del tráfico marítimo y promover una navegación segura y respetuosa con el medio ambiente.
     
  • Comisión de actividades marítimas: Estudiar la diversificación y regulación de actividades como la pesca, el submarinismo, el chárter y otros usos recreativos para garantizar su sostenibilidad.

Las comisiones técnicas trabajarán con un calendario y una metodología que aseguren resultados aplicables. Durante este mes de enero, se seleccionarán los temas prioritarios de cada comisión, y a partir de febrero se llevarán a cabo reuniones y análisis técnicos. En mayo, se presentará un informe con las conclusiones y propuestas a la Mesa Náutica, que marcarán los próximos pasos a seguir.

El conseller Juan Manuel Lafuente ha subrayado que “estas comisiones son una oportunidad única para trabajar de manera colaborativa con todos los agentes implicados en el sector náutico, desde las instituciones hasta las empresas y la ciudadanía. Queremos una náutica abierta y capaz de afrontar los retos del futuro”.

Por su parte, el director general de Puertos y Transporte Marítimo, Antoni Mercant, ha añadido que “el compromiso de este proceso es garantizar que las propuestas finales sean prácticas y efectivas para lograr una gestión más sostenible y equilibrada del sector”.

Con la creación de estas comisiones técnicas, el Govern de Baleares reafirma su compromiso con la mejora del sector náutico, promoviendo una gestión más responsable.

Este esfuerzo de las comisiones técnicas se suma a otras iniciativas recientes que ha impulsado el Govern Baleares. Recientemente, se ha dado a conocer la futura creación de un servicio de vigilancia del mar, dotado con una flota de 22 embarcaciones semirrígidas que reforzarán la vigilancia, la inspección y la protección del litoral de nuestras islas. Estas embarcaciones estarán al servicio de la protección medioambiental y del control de actividades marítimas, con especial atención a las zonas de gran valor ambiental y aquellas con una mayor presión turística.

Además, hace unos días se abrió la consulta pública previa para actualizar el Decreto 21/2017, que regula el alquiler de embarcaciones en Baleares. Esta actualización normativa busca reforzar la seguridad, combatir el intrusismo profesional, garantizar la sostenibilidad del sector y modernizar la gestión mediante herramientas digitales más accesibles.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

es nautic, ibiza, club, vela piragüismo, 50 años, Sant antoni,
Club Andratx
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
pasión por el mar, patrocinio, publicidad, empresas, venta, resultados
noticias náuticas, actualidad náutica, mesa náutica balear, juan manuel lafuente, antoni mercant, senoticias náuticas, actualidad náutica, mesa náutica balear, juan manuel lafuente, antoni mercant, senoticias náuticas, actualidad náutica, mesa náutica balear, juan manuel lafuente, antoni mercant, se
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x