La legendaria prueba, recientemente recuperada por el Club Nàutic Sa Ràpita (CNR), se celebrará este año entre el 9 y el 11 de mayo y consistirá en una travesía de ida y vuelta entre Sa Ràpita y Ciutadella, pasando por Cabrera.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!La mítica prueba de 150 millas por parejas para la clase crucero, recientemente recuperada por el Club Nàutic Sa Ràpita (CNR), se celebrará este año bajo certificado ORC entre el 9 y el 11 de mayo. Una de las grandes novedades de esta edición es que contará con el patrocinio de Repsol, por lo que su denominación oficial será Regata 150 Millas A2 Trofeo Repsol.
Consistirá en una travesía de ida y vuelta entre Sa Ràpita y Ciutadella, pasando por Cabrera y con dos regatistas como tripulación a bordo de cada embarcación participante. En sus inicios, esta veterana regata consistía en un recorrido en solitario desde el club hasta la Isla del Aire en Menorca y vuelta. Ahora, tras su reactivación en 2023 después de algunos años sin realizarse, ofrece un recorrido de ida a Cabrera para, desde allí, tomar rumbo a Ciutadella y regresar al club.
Todos aquellos interesados en participar en la regata podrán leer el anuncio de regata y formalizar su incripción desde la página web del club, a través del siguiente enlace: http://regatas.cnrapita.com/es/default/races/race-inscription-cruise-nopre-login/text/trofeo-150-millas-repsol-es/0
Como novedad, este año se estrenarán tracks de seguimiento a todas las embarcaciones participantes, lo que redundará en una mayor seguridad y control de la flota y, además, permitirá a familiares y amigos de los tripulantes y aficionados a la vela hacer seguimiento online de la regata en todo momento.
Otra de las grandes novedades de esta edición será su coincidencia con el paso por el CNR de la flota de la regata Solo Med para la clase Mini 6,40, organizada por la Fundació Navegació Oceànica de Barcelona (FBCN) y la Base Mini Barcelona y consistente en 700 millas en solitario en aguas de Barcelona, Baleares y la Comunitat Valenciana.
«El 9 de mayo, desde el CNR, se dará salida consecutivamente a las embarcaciones de la 150 Millas y de la Solo Med. En la baliza de Ciutadella, las flotas se separarán, ya que los cruceros iniciarán el regreso a Sa Ràpita pasando por detrás del Archipiélago de Cabrera, mientras que los minis tomarán rumbo a las Pitiusas. De esta forma, coincidirá una sesentena de embarcaciones compitiendo en el este de Mallorca y el sur de Menorca, lo que redundará en una mayor espectacularidad y un ambientazo en el club, que vivirá una gran semana de vela», valora Carlos Estellers, responsable de Cruceros del CNR. «Desde el club, apostamos fuerte por la 150 Millas y queremos que se consolide y gane peso en el calendario nacional», abunda.
De cara a incentivar la participación de embarcaciones de otros clubes, las embarcaciones participantes dispondrán de derecho de amarre gratuito en el CNR durante 7 días, a elegir entre los días previos o posteriores de la regata.
Las inscripciones permanecen abiertas hasta el 6 de mayo y pueden realizarse a través de este enlace: http://regatas.cnrapita.com/es/default/races/race-inscription-cruise-nopre-login/text/trofeo-150-millas-repsol-es/0
La Regata 150 Millas, que actualmente forma parte del Circuito de A2 del CNR junto al Trofeo Isla del Sec A2 y la Vuelta a Cabrera A2, fue creada hace décadas por varios aficionados vinculados al club. Biel Lladó, fundador de la emblemática empresa Nàutica Tramuntana y vencedor de las 150 millas junto a su nieto en la pasada edición con el samaruch quart, rememora sus inicios. “En aquella época, no existían regatas en solitario en Mallorca. Nosotros éramos un grupo de navegantes de la zona de Sa ràpita y la Colònia de Sant Jordi, muy inquietos y con muchas ganas de vivir nuevas experiencias en el mar”, rememora. “Queríamos hacer una regata que fuera para solitarios y que además tuviera un recorrido más largo que el habitual de las pruebas que solían hacerse. Así fue como nació la 150 Millas, con el aliciente de que se trataba de una travesía hasta la Isla del Aire, frente a la costa sudeste de Menorca. Lo pasamos muy bien todas las veces que participamos, y estoy seguro de que ahora, en esta nueva etapa, va a ser una fuente de disfrute para todos sus participantes. Es una gran oportunidad para que los navegantes se pongan a prueba, se inscriban y disfruten de una regata diferente”, valora