El Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotels ha iniciado oficialmente la campaña hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles que se disputarán en 2028.
¡SIGUE NUESTROS PERFILES EN REDES SOCIALES Y DISFRUTA DEL MAR EN TU MÓVIL!De esta forma, la bahía de Palma se convierte durante esta semana en el escenario donde los mejores regatistas de todo el mundo comienzan su duro y largo camino hasta conseguir representar a sus países en la competición más importante de sus carreras deportivas, unas olimpiadas.
Entre esos destacados regatistas está el equipo de vela balear, selección compuesta por deportistas que ya han sido olímpicos como Joan Cardona, Nacho Baltasar, Silvia Más o Paula Barceló y por jóvenes promesas que aspiran a seguir los pasos de sus compañeros y porqué no decirlo, también referentes, como nos han relatado Neus Ballester o Paula Van Wieringen.
El equipo de Pasión por el Mar se ha trasladado hasta el Club Nàutic S’Arenal, una de las sedes del Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotel, para reunir a algunos de nuestros deportistas y conocer con todo detalle y de primera mano cómo afrontan los regatistas baleares el inicio de una nueva campaña olímpica.
Nacho Baltasar que debutó el año pasado en los Juegos Olímpicos de París en la clase IQFoil, asegura que está “Mucho más tranquilo y más concentrado en todo lo que puedo mejorar, porque al final, cuanto más arriba estás menos cosas ves para mejorar y tienes que invertir más tiempo en meditar y reflexionar en esas cosas que sí que te pueden hacer mejor” confiesa.
De colgarse una medalla olímpica en los Juegos de Tokio 2020, hablamos con Joan Cardona, que ha cambiado de disciplina y dejando el Finn en la memoria, ahora inicia su carrera hacia Los Ángeles en la clase Nacra junto con su compañera Nicole van der Velden. “Es mi primera vez en un barco doble, en pareja, porque siempre he navegado solo, así que es un reto” asegura Cardona quien añade que “he empezado con Nicole que nos conocemos muy bien del equipo español de Sail GP y llevamos muchos años juntos siendo muy amigos, así que empezamos ya desde una base estable, bastante alta y con ganas ya de meter horas juntos”.
Cuatro años de regatas, competiciones y entrenamientos tienen por delante para consolidarse como pareja deportiva y ser una de las tripulaciones que defienda los colores de España en Estados Unidos. En la clase Nacra todo empieza esta semana y continuará en Cagliari, Italia, donde se disputará el Campeonato del Mundo en octubre de este año. “Nuestra misión es hacer un buen papel para conseguir una beca y más ayuda que siempre viene bien y ser un poco el equipo de referencia de España” reconoce Cardona quien añade que después deberán clasificar al país en el Mundial que se disputará en 2026 en Polonia. “Nosotros nos centraremos en eso, en dar nuestra mejor versión y clasificar al país que es lo primero” asegura.
Para Nacho Baltasar “la primera gran prueba es este Trofeo Princesa Sofía, es la primera vez que nos juntamos todos después de los Juegos, así que va ser una regata para testearnos entre nosotros” explica. Una primera competición donde también debutan con velas nuevas y más pequeñas, ya que la normativa en la clase IQFoil ha cambiado y a partir de ahora la clase masculina navegará con una vela de 8 metros. “Es la vela que usábamos los juveniles, que para mí fue hace dos años, así que la tengo muy por mano. A diferencia de los de los grandes que no la han usado nunca porque han entrenado siempre con la grande y se tienen que adaptar a esta nueva vela. Eso me tiene tranquilo y con más motivación para la siguiente campaña” confiesa Baltasar.
Para el regatista olímpico el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotel marca un antes y un después en su carrera deportiva. “El Princesa Sofía es impresionante. Siempre le he dicho a mi madre que uno de mis sueños es subir al podio de esta competición. Así que voy a luchar por eso y por dar la máxima exhibición a mi gente y disfrutar de esta regata en casa” confiesa Baltasar.
Como una prueba también afronta este Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus la regatista del Club Nàutic Sa Ràpita, Neus Ballester, quien inicia también campaña olímpica en la clase 470 junto a su compañero Alejandro De Maqua. “Vamos a ver como estamos, a medirnos con los demás regatistas” remarca Ballester añadiendo que arranca esta campaña “con mucha ilusión, ganas de navegar, disfrutar del proceso y aprender al máximo”.
Y qué mejor que vivir esta experiencia que en casa, en la bahía de Palma. “Navegar en casa siempre es algo super positivo. Comparada con otras regatas del circuito, las condiciones son super buenas y variadas y nunca sabes lo que te puedes encontrar. Eso es lo que hace tan importante este Trofeo Princesa Sofía” declara Paula Van Wieringen quien actualmente está navegando en la clase 49er FX y ya vaticina regatistas baleares en los próximos Juegos. “La vela balear es super fuerte, siempre lo ha sido y para esta campaña seguirá siendo así” asegura.
Desde Pasión por el Mar les deseamos a todos los regatistas un buen Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Fergus Hotel y buenos vientos a todos.