Tras un primer mandato que se puede definir como exitoso, Cati Darder ha renovado su cargo como presidenta de la Federación Balear de Vela por cuatro años más. Una nueva legislatura que tiene por delante para seguir impulsando el talento de los jóvenes regatistas de las Islas que siguen cosechando títulos a nivel nacional e internacional.
¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!Desde el Club Nàutic S’Arenal, la presidenta de la Federación Balear de Vela, Cati Darder, y una de sus nuevas incorporaciones, el entrenador, Toni Ripoll, nos cuentan cuáles son sus principales objetivos y cómo trabajarán desde la entidad para conseguirlo.
>> ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ<<
“Es un orgullo seguir al frente de la federación y representar a nuestros regatistas y a los clubs de la mejor manera que sé y que puedo” reconoce Darder, contenta de haber revalidado la presidencia. “De alguna manera eso implica que las cosas han ido razonablemente bien y que la gente confía en nosotros para este segundo periodo” apunta.
En este segundo mandato se ha marcado dos grandes retos y objetivos a cumplir: mejorar la tecnificación y conseguir una sede náutica operativa para la Federación. “Sería importante conseguir un espacio donde poder tener a los equipos, que no lo tenemos desde que la federación perdió su lugar en Cala Nova” recuerda la presidenta añadiendo que “existe una oportunidad que voy a explorar y a luchar para ver si conseguimos ese espacio para que nuestros regatistas tengan el sitio e instalaciones que se merecen”.
En cuanto al objetivo de mejorar la tecnificación, Darder ya ha puesto los medios necesarios para conseguirlo con un fichaje estrella, Toni Ripoll, quién ha sido entrenador olímpico durante las últimas nueve olimpiadas, desde los Juegos de Barcelona 92. “Hemos hecho una apuesta de contar con Toni para pulir cómo trabajamos con los equipos y cómo los entrenadores enfocan el trabajo semanal con los regatistas, porque desde mi punto de vista tenemos a los mejores entrenadores” reconoce la presidenta.
Tras ser entrenador del equipo suizo de 470 mixto en los últimos Juegos Olímpicos de París 2024, Toni Ripoll afronta esta nueva etapa de su vida con ilusión. “Mi principal objetivo es aportar mi experiencia como entrenador y poder ayudar a los entrenadores con los que contamos en la Federación” explica el técnico, quien añade que “ayudarles a ser mejores profesionales no es un proyecto a corto plazo, porque la formación siempre lleva su tiempo y siempre estamos aprendiendo”.
Y es que como hemos podido ver en los últimos años, la vela está en constante evolución, incorporando nuevas disciplinas además de nuevas normativas aplicadas a la competición. Un cambio que Ripoll ha vivido desde sus inicios en el mar. “En mi época de deportista no teníamos a prácticamente nadie a nuestro lado, si acaso, puntualmente algún entrenador. Hoy en día los regatistas están rodeados de un equipo pluridisciplinar con meteorólogos, psicólogos, preparadores físicos… aparte de su entrenador técnico” aclara.
En cuanto al presente y futuro de la vela balear, el técnico asegura que “Baleares siempre ha estado en el top de la vela española e incluso, en algunos casos concretos en el top mundial”. Por ese motivo, la presidenta de la Federación ha corroborado que “tenemos mucha gente joven, ilusionada por participar y por hacer un proyecto olímpico. Y yo confío en que tendremos representación balear en varias clases en los próximos Juegos”.