astilleros de mallorca
Lunes, 24 de febrero del 2025
facebook instagram twitter whatsapp youtube linkedin ivoox
|
  • bandera es
astilleros de mallorca
Lunes, 24 de febrero del 2025
Regatistas de 15 países navegarán en la bahía de Palma en el histórico Trofeo Ciutat de Palma

Regatistas de 15 países navegarán en la bahía de Palma en el histórico Trofeo Ciutat de Palma

02 de diciembre del 2024 por Agencias

La nueva edición del Trofeo Ciutat de Palma de vela reunirá a 340 embarcaciones de 15 países, que competirán en aguas de la Bahía de Palma entre el 5 y el 8 de diciembre.

MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.

La prueba, organizada con la colaboración del Ajuntament de Palma, la Federación Balear de Vela y la Autoridad Portuaria de Baleares, entre otros, está destinada exclusivamente a la clase Optimist.

El Ciutat de Palma consta de cuatro jornadas de regata y una previa destinada al registro de participantes. El programa incluye un máximo de 12 mangas, siendo necesarias al menos dos para validar la regata. A partir de la quinta manga, los participantes pueden descartar su peor resultado. Los recorridos consisten en un trapecio, con llegada al finalizar el segundo tramo de ceñida. La competición comenzará oficialmente el 4 de diciembre con la apertura de la oficina de regatas. Las pruebas se iniciarán el día 5 a las 10:30, y la jornada final se disputará el 8 de diciembre a la misma hora. De acuerdo con el formato previsto, al haberse superado con creces los 90 inscritos, las pruebas se dividirán en series clasificatorias y finales. La flota, asimismo, se organizará en tres grupos y se darán tres salidas de algo más de un centenar de barcos para cada manga durante la fase previa.

El 73º Trofeo Ciutat de Palma ha sido presentado este lunes, 2 de diciembre, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Palma, en un acto que ha contado con la presencia de Javi Bonet, primer teniente de alcalde de Turismo, Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Palma; David Salom, director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma; Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del Govern balear; Kiko Villalonga, gerente de Ports IB; Javier Núñez de Prado, jefe del Sector Naval de Baleares; José Escalas, capitán marítimo de Mallorca y Menorca; Catalina Darder, presidenta de la Federación Balear de Vela; Jesús Coll, delegado en Baleares de la Real Asamblea de Capitanes de Yate; Rafael Gil, presidente del Real Club Náutico de Palma, Juan Romaguera, vicepresidente; Hugo Ramón, vocal del vela; Jorge Forteza, comodoro, y Marta Salvá, secretaria.

Javi Bonet ha destacado la importancia del evento como símbolo de la conexión de Palma con el mar y su tradición náutica. “El Ciutat de Palma de Vela, después de 73 ediciones, es algo importantísimo para esta ciudad. Es una muestra de que Palma está vinculada al mar. Es un orgullo acoger a estos 340 deportistas. El Real Club Náutico de Palma demuestra cada día que su trabajo es imprescindible para toda la sociedad mallorquina y, por tanto, le animamos a seguir con su labor”, ha afirmado. Asimismo, ha anunciado que el Ayuntamiento está trabajando en la creación de una escuela municipal de vela, un proyecto que ha calificado como esencial para acercar el mar a todos los ciudadanos.

Rafael Gil ha subrayado que el Trofeo Ciutat de Palma no solo es la competición deportiva más antigua de Baleares, sino también un reflejo de los valores y la historia del club. “Esta regata representa un patrimonio deportivo y social que pertenece a toda la ciudad, y su formato enfocado en el deporte de base lo convierte en una cita única que fomenta el deporte infantil y acerca el mar a las nuevas generaciones”, ha señalado. También ha recalcado la larga colaboración entre el RCNP y el Ayuntamiento, una relación institucional que, según sus palabras, “ha contribuido a promover la cultura náutica y posicionar a Palma como referente en el mundo de la vela”.

Con una historia que se remonta a 1950, el Ciutat de Palma es la prueba deportiva más antigua de Baleares y una referencia en el calendario del RCNP. Ningún otro acontecimiento deportivo se ha desarrollado durante casi tres cuartos de siglo en el archipiélago. “Es la regata que mejor simboliza el compromiso del Náutico de Palma con la ciudad y el fomento del deporte de base. En sus orígenes era una competición de la clase Snipe, el barco de vela ligera que popularizó este deporte en Baleares a mediados del siglo XX, pero con el tiempo fue evolucionando hasta convertirse en una de las citas de vela infantil más importantes del mundo”, explica Manu Fraga, director del RCNP.

“Tendremos participantes de países como Argentina, Bélgica, España, Estonia, Francia, Alemania, Grecia, Letonia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suiza, Ucrania y Estados Unidos”, ha indicado Pedro Marí, director técnico de vela del club, quien subraya el prestigio consolidado de este trofeo en Europa. El evento forma parte del circuito Optimist Excellence Cup 2024-2025 promovido por la Asociación Española de la Clase Internacional Optimist (AECIO), un factor que refuerza su atractivo para los equipos nacionales.

¿TE HA GUSTADO ESTE CONTENIDO? PUES... ¡TIENES TODOS NUESTROS PROGRAMAS COMPLETOS AQUÍ!

Club Andratx
pasión por el mar, patrocinio, publicidad, empresas, venta, resultados
Reproductor TV online
Pasión TV
Reproductor Passió Radio
Descubre todos los programas
Contacto por whatsapp
VARADERO VALENCIA, IPM, OCIBAR
Regatistas de 15 países navegarán en la bahía de Palma en el histórico Trofeo Ciutat de Palmaactualidad náutica, noticias náuticas, trofeo ciutat de palma, vela, regata, real club náutico de paactualidad náutica, noticias náuticas, trofeo ciutat de palma, vela, regata, real club náutico de pa
left right close
Suscríbite a nuestra newsletter x