Palma se convierte un año más en el epicentro de la náutica internacional con la celebración de una nueva edición del Palma International Boat Show.
MANTENTE PUNTUALMENTE INFORMADO DE LO QUE HACEMOS Y RECIBE NUESTRO NEWSLETTER.Del 30 de abril al 3 de mayo, el Moll Vell de Palma abrirá sus puertas a profesionales del sector y usuarios finales que descubrirán todas las novedades y los últimos lanzamientos de la industria.
Una feria náutica que cumple ya 41 ediciones y que, como cada año, viene cargada de sorpresas: nuevas zonas, más empresas expositoras, más embarcaciones tanto en tierra como en el mar y muchas actividades.
El equipo de Pasión por el Mar se ha trasladado hasta el Moll Vell, mientras 240 personas trabajan realizando el montaje del recinto ferial, para conocer de la mano de Silvia Delgado, directora gerente de ADR Balears, y Chema Sans, director del Palma International Boat Show, cómo será la edición de este año.
>> ESCUCHA AQUÍ LA ENTREVISTA COMPLETA<<
“Cada año es diferente. El espacio siempre es el mismo, pero la feria cambia cada año, porque va de la mano de las tendencias del mercado” asegura Sans quien reconoce que este 2025 por fin han podido poner solución a una de las grandes demandas del sector, tener más espacio expositivo. “Era una asignatura pendiente y hemos aprovechado una serie de situaciones muy favorables y hemos podido dar este primer paso para crecer” afirma.
Esta ampliación de la feria náutica es posible gracias a un espacio ubicado en el Club de Mar. “Estará dedicada a barcos de gran eslora, son solo veleros. Son barcos nuevos presentados por astilleros de más de 40 metros, podríamos llegar hasta los 80 metros de eslora. Y nos va a permitir ganar espacio para barcos que nos quedan en lista de espera año a año” afirma el director de PIBS confirmando que está nueva área está muy bien vista por el sector.
“Traer unas embarcaciones que por su tipología podrían ser grandes clientes de los astilleros o de las empresas de refit, porque hay que mantenerlos, requieren de una conservación. Al final traes astilleros muy punteros que van a conocer el puerto, van a conocer su industria, y que podrán apostar tanto por esa parte industrial como por el hecho de navegar en las Baleares, que es una maravilla” asegura Sans.
Además, esta ampliación del espacio no solo trae más embarcaciones al salón náutico, sino que también ofrece un nuevo atractivo para los asistentes a PIBS. “Todo el mundo puede acceder a esta área que solamente tiene acceso por mar. Por lo que, los visitantes van a poder disfrutar de un pequeño paseíto en barco que les lleve y luego volver con el mismo barco” explica la directora gerente de ADR Balears.
De esta forma, más de 600 embarcaciones estarán expuestas durante el 41º Palma International Boat Show, unas 250 en el mar. Además, más de 300 empresas darán a conocer sus productos y servicios durante los cuatro días de feria náutica. “Más del 90% son repetidores, pero traen muchas novedades, porque les pedimos que aquí vengan con barcos que sean lanzamientos mundiales para dar un contenido innovador al evento” reconoce Delgado.
Un salón náutico que atrae a mucho público local y extranjero. “Viene mucho turista específicamente por la feria. De hecho, el gasto y la inversión que genera la feria es de más de 20 millones de euros al año” asegura la directora gerente de ADR Balears señalando el estudio de impacto económico realizado durante la edición de 2024. “El turista medio esos días gasta más del doble que gasta un turista habitual en el mes de abril. Come en los restaurantes de la ciudad, ya está en hoteles de categoría alta... Yo creo que es una repercusión económica muy importante para las Islas” reconoce.
Unos visitantes que además de disfrutar de todas las novedades de la industria y conocer la gran oferta del sector náutico balear, podrán disfrutar de la famosa Noche del Mar, que se celebrará el viernes a última hora de la tarde.